¿El análisis técnico es subjetivo? Una explicación analógica

El conteo de las ondas de Elliott no es subjetivo ni se interpreta de acuerdo con la personalidad del analista.
 
Es erróneo pensar que “existen diferentes maneras de interpretar las ondas de Elliott y concuerdan con la personalidad del analista”. Hay dos cosas al respecto sobre este error que hacen que la respuesta no sea breve. Un conteo es sencillo y claro, pero es tan sencillo y claro como el diagnóstico de un doctor. Este ejemplo lo retomaré al final.
 
Los conteos de ondas son tan objetivos como la clasificación de los animales: orangután, perro, colibrí, jaguar, estrella de mar. Todos estos términos se refieren a especies muy diferentes entre sí. ¿Cómo sabemos que el perro no es un jaguar? Porque no tiene garras de jaguar, ni piel de jaguar, ni los ojos de un jaguar, ni se mueve como un jaguar. Un perro caza como perro y sigue a sus presas como lo hacen los perros. Olfatea como perro y ladra como uno, porque eso es. No he escuchado jamás un ladrido de perro que me haya hecho pensar, “vaya, eso es un jaguar”. Además, vivo en una ciudad, no en la jungla, así que sería muy atípico escuchar a un jaguar cerca de mi casa. Si llegara a escuchar un rugido de jaguar, antes pensaría que el vecino está viendo un documental sobre jaguares a todo volumen.
De la misma forma, hay reglas respecto a las ondas de Elliott. No hay una onda 4 que pueda confundirse con un ajuste general, ni una C que se confunda con una 1. Si se siguen los lineamientos claros de las reglas inviolables del principio de las ondas de Elliott, no hay forma de que el analista haga conteos equivocados. Cada onda ruge como el animal que es y tiene la piel y las garras correspondientes. No tiene nada que ver la personalidad del analista, y tiene todo que ver con la “personalidad de la onda”.
 
La crítica de quien piensa que el conteo de las ondas es subjetivo o que se acomoda con la personalidad del analista es que el análisis se construye en vivo. A pesar de saber qué forma tiene una tendencia, no se sabe con exactitud qué es hasta que se desenvuelve. ¿Por qué esto no es un problema para el analista? Porque, mientras las opciones posibles vayan en la misma dirección, puede comprar o vender, según sea el caso. Si estamos en un bosque en el que sabemos que hay osos, y lobos, al momento de escuchar pisadas, olfateos y gruñidos, podemos pensar que es cualquiera de los dos animales. No es que sea subjetiva nuestra interpretación de lo que es un oso, ni que, a plena luz del día, confundamos a ambos animales, sino que actuamos en consecuencia por el peligro que corremos. Si en cambio escuchamos voces humanas, aunque escuchemos pisadas podemos casi totalmente descartar que se trata de un animal salvaje. Esto tampoco tiene que ver con la personalidad del analista.
 
Todos conocemos los síntomas de la fiebre: se siente uno caliente, tiene escalofríos, nos da sed o queremos dormir. Un doctor puede fácilmente decirnos que tenemos fiebre, incluso en una consulta telefónica. Ahora, si le preguntáramos a cien o a mil doctores qué tenemos y describimos los mismos síntomas, seguro habrá quienes nos den otra respuesta o nos hagan otras preguntas. Pero eso no quiere decir que el diagnóstico sea subjetivo, sino que hay una cantidad enorme de enfermedades con estos síntomas y que, por alguna razón objetiva, quisieron dar otra respuesta.
Un médico analiza a su paciente: lo interroga; después lo examina; si es necesario, envía muestras al laboratorio; finalmente, le da un diagnóstico a su paciente seguido de un tratamiento. ¿Puede ser un dolor de cabeza síntoma de un tumor cerebral? Claro, pero eso no significa que todos los doctores vayan a dar respuestas de acuerdo con su personalidad. Lo hacen a partir de este análisis, de la observación, de su trabajo de deducción que se apoya en todo su conocimiento médico.
 
De igual forma, las ondas se clasifican mientras suceden y se desenvuelven y no podemos saber qué serán en el futuro. No hay forma de saber si un conteo se mantendrá sin cambios por siempre, ni si nuestra consulta fue correcta. Lo que es verdad es que un buen analista tomará todos los datos que tiene y los pondrá sobre la mesa para dar su veredicto.
Por último, puedo decir que, después de analizar individualmente una gráfica de una acción, nuestro grupo de graduados del IAT coincidirá la mayoría de las veces en sus conteos. Las veces en que no es así es porque alguien cometió un error o no tomó en cuenta ciertos datos que debió haber tomado, que es como decir que no analizó la gravedad de los gruñidos ni el tamaño del animal.

Llena tu Solicitud

Empieza tu proceso de admisión llenando el siguiente formulario