Sede de la Academia Bursátil
Te invitamos a que conozcas más sobre el Instituto de Análisis Técnico Bursátil de México y descubras una nueva manera de entender el mercado.
01
En el IAT Bursátil México nuestro objetivo es ser la visión técnica del mercado y sede de la academia bursátil nacional.
02
Nuestros historia
El IAT nace de la iniciativa de exalumnos del “Colegio de Analistas de Monterrey”
En consecuencia de su gran pasión por la academia bursátil y la doctrina técnica, se logra materializar el sueño de que los estudios formales de análisis estén al alcance de todos.
03
En México la materia bursátil se trata de manera incompleta o esotérica.
Por esto, en el desarrollo del plan estudiantil del IAT, consideramos meticulosamente cada aspecto del proceso didáctico y cada materia relevante del análisis técnico, abocándonos a tener siempre claridad en el orden de validez de las doctrinas que enseñamos.
Hacemos énfasis siempre en el método científico, el uso de matemáticas puntuales dirigidas a cálculos efectivos y la relevancia de la teoría de ondas de Elliott como piedra angular de la corriente técnica del estudio del colectivo vía gráficos.
04
Jorge
Robles
Titulo
- Leadership development program at IPADE (A2)
- Leadership development program DUKE-Caterpillar
- MBA at Universidad Autónoma del Noroeste
- Electrical Engineering (BS) Instituto Tecnológico de Chihuahua
- Industrial Engineering (BS) at Instituto Tecnologico de Chihuahua
- Lean Certification TPS at Ambrake Corp, Elizabeth Town KY
- Fue CEO de Caterpillar México y VP de Excelencia Operativa para Plastiexports.
Jorge
Fernández
Titulo
- Estudios en derecho y filosofía por la Universidad Autónoma de Nuevo León
- Estudios en economía por el Schiller Institute of Physical Economics
- Especialista en análisis bursátil avanzado y teoría de ondas de Elliott por el Colegio de Analistas de Monterrey. Décimo séptimo alumno de Fernando de la Garza
- Certificación por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)
- Carrera en banca de inversiones del segmento HENW para Old Mutual / Skandia México desde 2010
- Fue Managing Director para “Parapente: Fondo privado de capitalismo regenerativo”
- Profesor de análisis bursátil y teoría de ondas de Elliott desde 2015 para el Instituto de Análisis Técnico Bursátil de México
Luis
Gonzali
- Vicepresidente y Co-Director de Inversiones en Franklin Templeton México. También participa como Miembro del Consejo de la misma Operadora.
- Estudios en Matemáticas Aplicadas con honores del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
- Cuenta con la designación de Chartered Financial Analyst (CFA) y cuenta con una Certificación de Asesor de Inversiones otorgada por la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).
- Estudios en Behavioral Finance por parte de la Universidad de Chicago.
- 4 años consecutivos (2019-2022), la estrategia de deuda corto plazo que maneja fue premiada por Morningstar como mejor Fondo de Deuda Corto Plazo en el mercado mexicano.
- Actualmente es Profesor de Catedra del Tecnológico de Monterrey impartiendo la materia “Introducción a las Finanzas Conductuales”
- Es co-creador y co-conductor del Podcast “Money Talks: El otro lado de la moneda”, donde se discuten temas de inversión y finanzas mexicanas y globales. El Podcast se encuentra en el Top 20 de Podcast de negocios en México.
- Participa en publicaciones periódicas para diversos medios de comunicación, incluyendo una columna mensual en Fund Society y en Milenio.
Rolando Sandoval
- Egresado del programa para directivos D1 del IPADE.
- Licenciatura en Mecatrónica y Maestría en Finanzas por la UANL.
- Con estudios en Impuestos , Derecho Corporativo, Estadistica Aplicada y Planeacion Estratégica
- Catedrático en el Tec de Monterrey de las materias de Instrumentos de Cobertura y derivados, Teoría de inversión, y Valuación de Empresas.
- Director de Cadena de Suministro de Sanchez y Martin (marcas top 5 a nivel nacional en jabones y detergentes).
- Fue Director de Finanzas de Sanchez y Martin, integrando el uso de coberturas cambiarias e instrumentos estructurados de tipo de cambio y commodities.
- Experiencia en procesos de M&A en valuación de activos y marcas para empresas de consumo.
- Trabajo 7 años en empresas de Grupo Proeza en posiciones de Planeación Estratégica, Ingeniería Avanzada e Inteligencia de Mercado.
Antonio
Dávalos
Titulo
- Estudios en física por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
- Maestría en estadística por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
- Doctor en entropía de información por la Université d’Orléans
- Especialista en análisis bursátil avanzada y teoría de ondas de Elliott por el Colegio de Analistas de Monterrey.
- Décimo sexto alumno de Fernando de la Garza
- Carrera en análisis de datos durante más de 10 años, actualmente para Prisme Laboratory
Victor
Fernández
Titulo
- Estudios en ingeniería eléctrica con especialidad en potencia por el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero
- Maestría en sistemas de información por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
- Maestría en administración de negocios por la Universidad TecMilenio
- Certificación Green Belt-Six Sigma por la Universidad Tec Milenio
- Certificación en fundamentos de psicología positiva por la Universidad TecMilenio
- Diplomado en alta dirección por la Universidad de Coahuila
- Diplomado en formación gerencial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
- Durante su trayectoria de 30 años en CFE, ocupó, además diversos cargos; fue coordinador de la unidad de atención de solicitudes en el Valle de México, subgerente comercial, subgerente de recursos humanos, jefe de la Unidad de Calidad, jefe de la unidad de capacitación, jefe de oficina de soporte logístico y supervisor de construcción y mantenimiento en distribución
- De 2010 a 2015 fue gerente general de la división Golfo Norte de CFE, a cargo de Nuevo León, Coahuila y norte de Tamaulipas.
- Desde el año 2015 es consultor, asesor, conferencista y capacitador independiente
- Ha impartido talleres de reflexión estratégica, cultura organizacional y liderazgo a más de 600 personas de mando y directivos en diferentes ciudades del país
Emmanuel
Casanova
Titulo
- Estudios en Economía, con especialización en Economía Financiera por la Universidad de Monterrey.
- Maestría en Tecnologías de información.
- Se desempeñó como Coordinador de Responsabilidad Social Corporativa en Softtek por +5 años, desarrollando programas de impacto social, liderando un equipo global y administrando el presupuesto corporativo.
- Actualmente trabaja como Project Manager en 8020 Inc, un estudio digital de no-code que ayuda a empresas con un rápido crecimiento a crear sitios web y productos digitales.
- Es Fundador de Coqueteando con tu Cartera, una iniciativa de educación financiera enfocada a enseñarle a las personas a administrar su dinero, invertirlo y disfrutarlo.
- Ha trabajado con empresas como CR England, Lenovo y universidades como la UDEM, el ITESM y la UANL, compartiendo cómo las personas pueden disfrutar de Finanzas Sanas.